lunes, 3 de junio de 2013

Nuevas alfabetizaciones

El portal  Leer.es incluye en su sección de Webcast de formación un apartado dedicado a las nuevas alfabetizaciones. En estos vídeos se expone, por parte de diversos expertos, la tesis de que la alfabetización mediática  es un elemento fundamental de la comunicación lingüística.
Estos son los temas expuestos por distintos expertos:
  • Lectores críticos y creativos. Tiscar Lara esboza los rasgos del nuevo contexto sociocultural y tecnológico, para indicar cómo y dónde aprenden los jóvenes. Las características de esta forma de aprendizaje que, muy a menudo, se produce en contextos informales se engloban en el concepto del llamado “entorno personal de aprendizaje”.
  • Nuevas lecturas. La sociedad del conocimiento nos ha traído nuevas formas de leer. Pérez Tornero analiza en esta conferencia las novedades lectoras que implica el paso del libro a las pantallas.
  • Lectura híbrida. Vivimos inmersos en una sociedad cambiante en diferentes ámbitos: sociales, económicos, tecnológicos, culturales, educativos, familiares, etc. Estos cambios afectan, indudablemente, a los modos y a los códigos empleados en la comunicación. Desde un punto de vista pedagógico, nos interesa ver cómo esta transformación comunicativa, que pasa por combinar diferentes alfabetos, tipos de textos y plataformas, ha entrado en las aulas para saber cuál es la recepción y comprensión de los mensajes por parte del alumnado. Una ponencia de Alba Ambrós (Univesitat de Barcelona) en el marco del II Congreso leer.es

 Acceso a los vídeos, aquí : NUEVAS ALFABETIZACIONES. 

jueves, 23 de mayo de 2013

DeCuentos

EL CILIJ (Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil) de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez  lanza DeCuentos. Una aplicación de vídeo-relatos gratuita que reivindica el valor de los cuentos y la narración oral. Contiene una selección de 30 vídeos que se renovará con cuentos nuevos. Para conseguirla hay que entrar en la página siguiente:
Es una selección de vídeo-relatos donde los sonidos y las voces, las manos y los objetos reinventan los cuentos de siempre y nos descubren otros nuevos para mirar, escuchar y disfrutar en las ocasiones y lugares que prefieras. Una app gratuita ideal para compartir momentos con los más pequeños, que te permite:
  • Descargar los vídeos al dispositivo (tabletas y smartphones).
  • Crear tu lista de cuentos favoritos.
  • Compartir los que más te gusten.

domingo, 19 de mayo de 2013

Desarrollo de conductas responsables de 3 a 12 años

El Gobierno de Navarra ha editado la guía “Desarrollo de conductas responsables de tres a doce años” un documento que pretende servir como instrumento de análisis y reflexión, y que orienta tanto a padres y madres como a sus hijos e hijas, mostrándoles tanto conductas y actitudes responsables apropiadas a cada edad como una gran variedad de situaciones que se dan y pautas para que sean adquiridas.
Su adquisición es un camino largo y costoso que parte de la familia y continua en la escuela y en la que juega un papel importante el ejemplo de los mayores.Y es que, educar en la responsabilidad no es tarea fácil. Sólo se consigue mediante el esfuerzo diario de padres y educadores.
El documento comienza con esta reflexión:
Es muy frecuente oír a madres y padres cosas como
"En casa no hace nada."
"Se le olvida todo."
"Si no estoy encima, no estudia."
"Tiene su cuarto como una leonera."
Todo esto puede deberse a que los hijos no hayan tenido oportunidad de aprender actitudes responsables apropiadas a su edad o que, por sus características, se hayan resistido a asumir esas responsabilidades que les corresponden...
Acceso al documento completo en PDF.

jueves, 16 de mayo de 2013

Nuestro encuentro con Manuel Alcántara recogido en la prensa

 El Diario SUR ha recogido en su edición digital el acto de homenaje a Manuel Alcántara al que asistimos, el alumnado de Quinto Nivel de nuestro colegio, el pasado 16 de mayo:



 Manuel Alcántara vuelve al instituto
El poeta y articulista de SUR visita el centro educativo que lleva su nombre en Málaga
16.05.13 - 14.08 - MÁLAGA
"Acostumbrado a recibir reconocimientos por su dilatada trayectoria poética y periodística, Manuel Alcántara ha sumado esta mañana un nuevo homenaje que sin duda ocupará un lugar especial en su memoria sentimental. El poeta y articulista de SUR ha visitado un curso más el Instituto de Educación Secundaria que lleva su nombre para participar en un encuentro con alumnos de 4º curso y con otro grupo de estudiantes del vecino colegio Pablo Ruiz Picasso....     Seguir leyendo la noticia. (En ella también se encuentra el enlace a un vídeo de la visita).


Encuentro con Manuel Alcántara. POETA

Hoy, 16 de mayo de 2013, nuestro alumnado de Quinto Nivel ha asistido a un entrañable acto celebrado en el IES "Manuel Alcántara".
Hemos tenido el inmenso honor de ser invitados al encuentro anual que este centro,  nuestro IES de referencia, tiene todos los años con el escritor malagueño Manuel Alcántara, del que toma su nombre.
El acto comenzó con la lectura por su autor,  el profesor del centro Juan María Bermúdez, de un soneto dedicado a Manuel Alcántara titulado: "Dorado por los años".
 A continuación se recitaron, por parte de distintos miembros de la comunidad educativa del IES, poemas del escritor homenajeado. También, tres alumnas  de nuestros tres Quintos recitaron conjuntamente un poema de Manuel Alcántara ("De mi, una guitarra"). Al terminar fueron distinguidas con el saludo personal del escritor.
A continuación, Manuel Alcántara respondió a varias preguntas hechas por nuestro alumnado. 
Al final, el autor recibió sendos regalos por parte del IES y de la Asociación de Madres y Padres del Centro. Antes de marcharse del Salón de Actos, Manuel Alcántara  dedicó distintos ejemplares de su obra.


viernes, 10 de mayo de 2013

Los escolares españoles de 8 a 15 años leen más que nunca

Los escolares de 8 a 15 años leen hoy más textos --literarios o de cualquier otro tipo y en todos los soportes-- que en toda la historia de la educación, según datos del Ministerio de Educación y de la Asociación Nacional de Editores de Libros y material de Enseñanza (ANELE). Pero el reto es hacer que la lectura sea más efectiva como herramienta esencial del aprendizaje y del conocimiento y rebajar la cifra del 20% de los denominados "analfabetos funcionales", alumnos que cumplen los 16 años sin ser lectores competentes. Ello hace imposible su incorporación al mercado laboral y les aboca a la exclusión social, según Carmen Campos, consejera técnica y responsable del programa LEER.ES.

FERIA DEL LIBRO DE MÁLAGA

Desde hoy, 10 de mayo, y hasta el día 19, se celebra la 43 edición de la Feria del Libro de Málaga.
Este año la feria está instalada en El Palmeral de las Sorpresas de nuestra ciudad.
Es una excelente oportunidad para encontrarnos con los libros, buscando en las distintas casetas aquellos que nos puedan interesar, viviendo el placer de la lectura a través de una programación de actividades muy variada. 
Recomendamos a las familias de nuestra comunidad educativa que consulten la programación para saber cuándo hay actividades programadas para el público infantil, como los cuentacuentos. También es interesante una visita a la Pequeteca.